

Los ocho Tesoros de una Cultura de Paz
Educación para la Paz
Aprender los hábitos y las compyencias que nos ayudan a vivir juntos.
Difusión libre de la información
Dar a todo el mundo la oportunidad de aprender y compartir el conocimiento.
Respeto por los Derechos Humanos
Tratar a los otros como quisieras ser tratado.
Tolerancia y Solidaridad
Apreciar y comprender que la gente es diferente y cómo todos podemos
ayudarnos mutuamente.
Igualdad del hombre y la mujer
Asegurar un papel igual para el hombre y la mujer en la construcción de la
sociedad.
Desarrollo sostenible
Desarrollo que beneficie a todo el mundo y al entorno natural.
Democracia
Tomar las decisiones presentando tus puntos de vista y dejando a los otros
presentar los suyos.
No violencia
Obtener la justicia convenciendo, escuchando y comprendiendo.
Educación para la Paz
Aprender los hábitos y las compyencias que nos ayudan a vivir juntos.
En el pasado, una gran parte de nuestra educación se ha centrado en la
guerra, en cómo los países fueron conquistados y en el resultado de las batallas.
En el próximo milenio, todo el mundo, y especialmente los niños y jóvenes,
necesitarán aprender cómo construir una cultura de paz, es decir, valorar la
armonía y trabajar juntos para obtener un mundo más feliz. En ocasiones, los
júvenes observan la situación del mundo y se sienten sobrepasados por el tamaño
de los problemas. Sin embargo, el aprendizaje de las formas pacíficas de resolver
los problemas puede ser el primer paso para cambiar el mundo. Los niños y los
júvenes pueden aprender a vivir siguiendo los principios de una cultura de paz en
la clase, en el patio del colegio y en el vecindario. Posteriormente, podrán usar
a una mayor escala los hábitos y las compyencias que aprendan con el fin de
cambiar las relaciones en los lugares de trabajo, en los gobiernos nacionales así
como las relaciones internacionales.
¿Se te ocurren otros ejemplos que describan este tesoro?
¡Envíalos al Café!
Difusión libre de la información
Dar a todo el mundo la oportunidad de aprender y compartir el conocimiento.
En el mundo actual, la información es muy importante. No sería justo que
algunas personas tuvieran un mejor acceso a la información que otras. Por
ejemplo, si se ofrece un premio para el mejor ensayo presentado en el colegio, y
el profesor sólo se lo cuenta a sus alumnos favoritos, y además les proporciona
artículos, fotos y otras fuentes y les asesora sobre el tema elegido, entonces
ellos tendría más oportunidades de ganar el premio que el resto de sus
compañeros. Eso no sería justo.
Un ejemplo de la vida real es la historia de Malcom X. En el colegio los
consejeros le dijeron que sólo podría llegar a ser un limpiabotas, a pesar de sus
excelentes notas. No recibió, como los chicos blancos, los consejos adecuados
sobre cómo llegar a ser médico o abogado.
¿Se te ocurren otros ejemplos que describan este tesoro?
¡Envíalos al Café!
Respeto por los Derechos Humanos
Tratar a los otros como quisieras ser tratado.
Es muy importante tratar a los otros con el mismo Respeto que deseas para ti
mismo. Esto no significa que todo el mundo deba ser tratado exactamente del mismo
modo, sino que todos tienen los mismos derechos. Por ejemplo, si a mí me gustan
los helados de chocolate y tú prefieres los de fresa, la igualdad significa que
debemos compartir el helado que tengamos entre los dos de forma justa - pero
dentro de esa equidad, sería mejor si para mí fuera la parte del helado que es de
chocolate y para ti la de fresa.
¿Se te ocurren otros ejemplos que describan este tesoro?
¡Envíalos al Café!
Tolerancia y Solidaridad
Apreciar y comprender que la gente es diferente y cómo todos podemos
ayudarnos mutuamente.
Un colegio que es tolerante valorará a personas procedentes de diversos
orígenes. Los libros de texto no tendrían imágenes negativas de una comunidad en
particular y contendría lecciones sobre gente de todas partes del mundo. De este
modo, se vería como una aportación positiva a nuestra riqueza cultural y humana
nuevos puntos de vista, costumbres y comidas diferentes así como los festivales.
La persona que es tolerante acoge a los otros y quiere conocer más sobre la
experiencia del otro, sus valores y su forma de ver el mundo.
¿Se te ocurren otros ejemplos que describan este tesoro?
¡Envíalos al Café!
Igualdad del hombre y la mujer
Asegurar un papel igual para el hombre y la mujer en la construcción de la
sociedad.
Un ejemplo del principio de igualdad del hombre y la mujer, es una unidad
Scout donde las chicas y los chicos son valorados en la misma medida. En esta
unidad Scout, los chicos y las chicas tienen los mismos derechos y oportunidades
para realizar las actividades y conseguir cosas. Una unidad Scout le pidió a un
famoso jugador de baloncesto que les enseñara a jugar. Este jugador no eligió a
ninguna chica para practicar lo que explicaba en su charla y cuando los Scouts
preguntaron la razón, él contestó que las chicas no eran buenas haciendo
bloqueos. Las chicas se fueron, y el jugador se quejó al jefe de la unidad, quien
obligó a las chicas a pedir perdón por haberse ido. En una unidad Scout donde
hubiera igualdad, el jefe de la unidad tendría que haber explicado al jugador de
baloncesto que todos los Scouts, incluidas las chicas, tenían derecho a una
oportunidad para practicar este deporte.
¿Se te ocurren otros ejemplos que describan este tesoro?
¡Envíalos al Café!
Desarrollo sostenible
Desarrollo que beneficie a todo el mundo y al entorno natural.
El progreso necesita estar en equilibrio con las necesidades del entorno
natural y con todos los miembros de la unidad. Por ejemplo, si hay una actividad
para montar un nuevo gimnasio en el colegio, tiene que haber un debate sobre el
efecto que esta actividad tendrá en todos los miembros del colegio y del
vecindario. Si el nuevo edificio ocupa el patio de recreo y sólo se puede
utilizar para hacer un deporte, sería injusto para todos los niños que solían
utilizar el patio para muchos otros juegos. Del mismo modo, si la construcción
del nuevo edificio contaminara el río cercano, la actividad podría dañar el
entorno natural.
¿Se te ocurren otros ejemplos que describan este tesoro?
¡Envíalos al Café!
Democracia
Tomar las decisiones presentando tus puntos de vista y dejando a los otros
presentar los suyos.
La democracia es mucho más que las elecciones nacionales. La democracia
significa participar en la toma de decisiones sobre asuntos que afectan a
nuestras vidas. La democracia implica el derecho a expresar tus opiniones, pero
también la responsabilidad de respyar las opiniones de los demás. El planeamiento
y la realización conjunta de los proyectos de los Scouts puede ser un buen
ejercicio dentro de un sistema democrático. Aquí tenemos los elementos
fundamentales que hay que tener en cuenta cuando se elaboran proyectos de forma
democrática:
- ¿Quién decide cómo será el proyecto?
- ¿Los miembros del equipo han pedido comentarios y sugerencias?
- ¿Todos han escuchado con Respeto a los demás?
- ¿Han sido tomadas en cuenta las necesidades de la gente? (Por
ejemplo, si alguien no puede oír bien, entonces se tendrán instrucciones
escritas)
¿Se te ocurren otros ejemplos que describan este tesoro?
¡Envíalos al Café!
No violencia
Obtener la justicia convenciendo, escuchando y comprendiendo.
Un ejemplo de no violencia sería un colegio donde no existe la intimidación.
En este colegio, los niños disfrutan trabajando y jugando juntos. A veces, como
es natural, existen diferencias entre algunas personas, pero se resuelven a
través del diálogo y el trabajo en común para encontrar soluciones. Nadie
impondrá su opinión utilizando la violencia, es decir, golpeando, dando patadas,
amenazando, acosando o excluyendo a otros de los juegos o de las zonas de recreo.
¿Se te ocurren otros ejemplos que describan este tesoro?
¡Envíalos al Café!
|